domingo, 29 de diciembre de 2013

Panettone casero



Ya es domingo, el ultimo del año, y ha terminado una semana en donde tuve que entregar 4 tartas en cinco días. Mas cuatro panettones que hice para casa y la tarta de cumple de mi hijo Juan, que también cumple en Navidad y esperaba algo para celebrar en familia.
Cuestión que no encontré un minuto para subir fotos ni escribir ni actualizar el blog.
Me lo he apuntado como propósito de año Nuevo, a ver si en esta semanita que tengo de vacaciones me pongo por fin con todos los pendientes y acabo algo!

Mientras tanto, voy a publicar la receta de mi hermana Estefania, que tiene una  mano especial para la panadería y hace unas cosas riquísimas. Es un poco elaborado, pero la receta es infalible.

Estefi, mil gracias por compartir tus secretos culinarios conmigo, ojalá estuvieras aquí, te echo de menos!

Aqui va, tarde pero seguro!

Pan dulce Milanés  (para dos panes de 1Kg o 4 de ½ Kg)
Harina    600 gr
Mantequilla, 150gr
Azúcar, 125 gr
Huevos grandes, 4
Miel, 1 cda.
Sal,  una pizca
Esencia de vainilla, 1cda
Agua de azahar, 1cda
ralladura de limón o naranja
Frutos secas, trozos de chocolate, pasas de uva, 400 gr

Esponja
Levadura, 50 gr
Azúcar, 1 cdta
Leche tibia, 150 cc
Harina, 100 gr

1- Preparar la esponja. Mezclar los ingredientes y dejar en un bol tapado.
2- Colocar en otro bol la harina, la sal y el azúcar, mezclar bien, hacer un hueco en el centro, agregar la mantequilla pomada, los huevos semibatidos, todas las esencias y la esponja; con la mano abierta ir uniendo todo de adentro hacia afuera hasta incorporar toda la harina. Espolvorear la mesada con un poco de harina y volcar el bollo, seguir amasando hasta lograr una preparación homogénea, colocar la masa de nuevo en el bol, taparlo con film , dejar elevar hasta que duplique su volumen.
3- Estirar el bollo con un palo de amasar, formar un rectángulo, colocar todas las frutas secas previamente enharinadas sobre la masa y enrollarla, cortar en trozos, encimarlos entre si y repetir el mismo paso por lo menos 3 veces hasta unir todas las frutas.
4-Formar 2 bollos de 1 kg o 4 de ½ kg. Colocarlos en  moldes de panettones, aplastarlos con el puño y dejarlos elevar tapados (hasta que alcance 1 cm debajo del borde del molde).
5- Cuando eleve, pintar la superficie con huevo batido y hacer un corte en forma de cruz en el medio, y hornear a temperatura media de 50 a 60 minutos.

Decoración opcional: al sacar del horno se puede hacer un glaseado con azúcar glas agua y zumo de limón o hilos de chocolate derretido. Nunca cortar en caliente.

jueves, 19 de diciembre de 2013

44 años

Hoy es mi cumpleaños, me regalo este blog, me lo regalo a mi misma, pero dedicado a aquellas personas que me han animado.
Me gustaria hacer un primer post contando como he llegado hasta aqui. Como fue mi viaje personal y familiar de Buenos Aires a Madrid y porqué sigo aqui, hablar de mis hijos, de sueños y proyectos. Pero lo dejaré para mas adelante.

Hoy solo quiero hablar de la amistad. De la incondicional, la de contra viento y marea, y con uñas y garras. La amistad de gente que he conocido de 12 años a esta parte,  y que han llenado mi vida de calor y cariño.
Mi profesión es de secretaria y he tenido la suerte de conocer a las mejores compañeras en cada una de las Empresas donde he trabajado.
Quisiera poder nombrar a todas pero lo hare un poco segun me vienen los recuerdos, a Choni, mi profesora y mentora en el reiki, te llevo en el corazon, Maria "la Montes" una luchadora, y siempre dispuesta a darlo todo. Las chicas de Ferrovial,  Anita y Chus, las de Roan, Nuria y Rocio, ahora casadas y con niños nos vemos poco pero nos queremos mucho.
Alis, a quien conocí estando embarazada de mi niña y es a dia de hoy una de mis mejores amigas, compañera de viajes y aventuras, confidente y testigo en mi boda en España, Alis, eres un encanto, gracias por estar siempre a mi lado. Covadonga, la conocí cuando me reemplazó en mi 4º embarazo, es la responsable de que yo me lanzara con el blog, no ha dejado de insistir dia tras dia y me ha orientado y apoyado, niña vales oro. Las increibles personas que conocí gracias a mi trabajo en el Banco, las soportemge, Nines, Maria, Helen. Isa, otra mujer increíble, madre trabajadora, deportista, buena amiga. Lucia, Bea, recuerdo que me secuestaron para ver vestidos de novia y no se quien se lo pasó mejor si ellas o yo! Espero que nuestros hijos mantengan la amistad con los años. Susy, Fuencis, Ana, la dulce Aki, Noe, tiita Ur. Mi amiga Juani, que las distancias nos separan pero el whasap nos une. Me dejaré alguna...
Muchas de ellas con niños, trabajadoras a tiempo completo, secretarias, amigas, esposas, hijas...no se como definirlas, se que sin ellas no hubiera sobrevivido.
Cada una estuvo a mi lado en alguno momento crucial, cuidandome, aconsejandome, haciendome reir, o aguantando mis lágrimas.
Yo no lo hubiera logrado sin ellas. En Argentina dejé a mis hermanas que adoro, pero España me dio unas nuevas hermanas de alma.

Soy una convencida de que en la vida nada ocurre por casualidad. A veces nos cuestionamos porqué nos suceden ciertas cosas, y no le encontramos sentido hasta bien pasado el tiempo. Para mi todo tiene sentido cuando lo analizo desde el prisma de la amistad. Puede que mis cuentas siempre esten en numeros rojos, pero como dice la canción, voy sobrada en el amor.

Gracias niñas por todo lo que me dan.
Hoy es mi cumple y seguramente voy a brindar y pedir deseos. Un brindis por vosotras, que sigan dando caña, y un deseo, que la caña la demos juntas!
Va por uds! las quiero!

miércoles, 11 de diciembre de 2013

El postre que nunca llegó a concursar- Isla Flotante

Hace poco se anunciaba en un canal de tv, un casting para un programa de repostería.
Quería participar, me hacía muchísima ilusión, pero no fue posible.
Y no por no intentarlo infinitas vece. Pero cada vez que entraba a la pag, se bloqueaba el navegador, o no aparecía el link para el registro..y así durante semanas. Al final la convocatoria cerró y no lo conseguí.
De todos modos no se como iba a ingeniármelas para participar, cuando tengo entendido que serían dos meses de clases a diario en escuelas de repostería y sin salir prácticamente.
Era un sueño precioso, pero poco factible de llevar a la práctica para una madre de familia numerosa y trabajadora a tiempo completo fuera de casa.
Yo no se que era hubiera sido mas difícil, si convencer a mi marido de quedarse en casa solo con todos los niños mientras yo me iba por allí en plan cocinillas...o decirle a mi jefe que recién regresada de mi baja materna me tomaba otro par de meses para aprender truquitos de repostería! jajaja me da que lo tenía complicado!!

En fin, a lo que iba, que lo mio son las  las tartas decoradas, y los cupcakes.
Pero ya tenía mi receta preparada y una docena de fotitos y por no quedarme con las ganas de publicarlo aquí lanzo mi propuesta que no es otra que una "ISLA FLOTANTE", un postre suave y espumoso y cuya textura recuerda a una mousse. Espero os guste!



ISLA FLOTANTE versión Flavis

INGREDIENTES
Caramelo
Azúcar 200 g
Zumo de limón 1 cda
Isla
Claras 5
Sal 1 pizca
Azúcar 200 g
Almidón de maíz 1 cdita
Polvo para Hornear 1 cdita
ralladura de naranja 1cda
Salsa
Leche 200 cc
Yemas 5
Azúcar 80 g
oporto  1 cda

PROCEDIMIENTO
Caramelo
Colocar dentro de una cacerola el azúcar y humedecerla levemente con agua y el zumo de limón. Cocinar sobre fuego suave, hasta que formar el caramelo. Volcar inmediatamente dentro de un molde con tubo central, de 22 cm de diámetro y  desparramar el caramelo en forma pareja. Dejar enfriar.
Isla
Batir las claras a punto nieve junto con la sal. Incorporar el azúcar en forma de lluvia y seguir batiendo. 
Perfumar con la ralladura de naranja, incorporar el almidón de maíz y el polvo para hornear tamizados. Batir hasta obtener un merengue bien sostenido y firme. 
Verter las claras montadas dentro del molde acaramelado con la ayuda de una espátula, procurando que no queden burbujas. Emparejar la superficie, y cocinar en horno precalentado suave, a baño de maría, durante aproximadamente 1 hora , hasta que quede bien firme. Retirar del calor, y dejar enfriar antes de desmoldar.
Salsa
Calentar la leche dentro de una cacerola hasta que rompa hervor, retirar del fuego y dejar reposar unos minutos para que reduzca la temperatura. A parte batir las yemas junto con el azúcar hasta que se integren bien. Incorporar la leche caliente sobre las yemas batidas y mezclar. Calentar hasta que la salsa espese sin que llegue a hervir. Retirar del fuego, colar y perfumar con oporto.